¿QUÉ ES SIER?
Es un evento académico y comercial de energía solar, biomasa, energía eólica y movilidad eléctrica que busca promover el desarrollo y la implementación de las energías renovables para que Colombia sea un referente en la sostenibilidad energética.
PONENTES
AGENDA ACÁDEMICA
JUEVES 13 DE MARZO 2025
7:00 a.m. a 8:00 a.m. JORNADA MAÑANA
ENTREGA DE CREDENCIALES
8:00 a.m. a 8:30 a.m.
INSTALACION DEL SEMINARIO
8:30 a.m. a 9:45 a.m.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL AVANZADA CON IMPLEMENTACIÓN DE LA IA EN LA INDUSTRIA
CONFERENCISTA: Sergio Márquez Sánchez 🇪🇸
Dr. en Ingeniería Informática e Ingeniero Industrial por la Universidad de Salamanca, donde también obtuvo un Máster en IoT, Smart Cities y un Executive MBA por EAE. Con más de
10 años de experiencia docente en tecnología, destaca como profesor en UNIR y su participación en cursos sobre robótica, IoT, Industria 4.0 y más.
9:45 a.m. a 10:30 a.m.
IA EN LA INDUSTRIA. REALIDADES COMPETITIVAS
CONFERENCISTA: Alfredo Antonio Díaz Claro 🇨🇴
Profesional con más de 15 años de experiencia en Ciencia de Datos, Inteligencia de Negocios e Inteligencia Artificial, especializado en el diseño y desarrollo de estrategias basadas en datos para la toma de decisiones empresariales. Su carrera ha estado marcada por un enfoque constante en la transformación digital, tanto en el sector educativo como en el sector privado, liderando proyectos de integración de Tecnologías de Información para la optimización de procesos y la mejora de la eficiencia organizacional
.
10:30 a.m. a 11:00 a.m.
ESPACIO PARA CONECTAR CON OTROS ASISTENTES
RECESO Y NETWORKING
11:00 a.m. a 12:15 p.m.
DESCARBONIZACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR MEDIANTE LA PRODUCCIÓN DE BIOCHAR
CONFERENCISTA: Gonzalo Andrés Jaimes Prada 🇨🇴
Director Ejecutivo con 20 años de experiencia en el desarrollo de tecnología sostenible. Líder apasionado y experimentado en desarrollo de software, con una sólida trayectoria en gestión de proyectos tecnológicos y modelos de negocio innovadores. Especializado en arquitectura de software, liderazgo de equipos y formación en tecnología. Con habilidades en C#, .NET, .NET Core y bases de datos SQL, aporto un enfoque estratégico a la planificación y ejecución de proyectos tecnológicos.
ALMUERZO AUDITORIO HERNANDO PUYANA
2:00 p.m. a 3:00 p.m. JORNADATARDE
PROGRAMA PEVI: DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICAS Y GESTIÓN ENERGÉTICA PARA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
CONFERENCISTA: Olga Victoria González González-UPME 🇨🇴
Asesora de eficiencia energética de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) Más de 20 años de experiencia en el sector público colombiano, en temas relacionados con energía y medio ambiente.
3:00 p.m. a 3:40 p.m.
MERCADOS VERDES: BONOS DE CARBONO, EXPERIENCIA ACEITES MANUELITA
CONFERENCISTA: Fernando Peña Aponte 🇨🇴
Ingeniero Industrial, Jefe de Servicios Industriales en Aceites Manuelita. Promueve el involucramiento, la toma de conciencia y la prevención de la contaminación ambiental en AMSA. Participa en el desarrollo, sostenimiento y mejora continua de los estándares y lineamientos RSPO e ISCC.
3:45 p.m. a 4:00 p.m.
ESPACIO PARA CONECTAR CON OTROS ASISTENTES
RECESO Y NETWORKING
4:00 p.m. a 4:20 p.m.
MERCADOS DE CARBONO, OPORTUNIDADES COMPLEMENTARIAS EN EL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
CONFERENCISTA: Romario G ü iza Pardo 🇨🇴
Ingeniero Forestal, especialista en Gestión Ambiental y Magíster en Proyectos de Desarrollo Sostenible, formulador líder para la validación y verificación de proyectos de mitigación de GEI y mecanismos de valoración del capital natural. Director proyectos de mitigación de GEI y actual Ingeniero desarrollador de proyectos de Carbono en AGI AMBIENTAL S.A.S
4:20 p.m. a 5:00 p.m.
ALTERNATIVAS DE FINANCIACION PARA LA TRANSICION ENERGETICA JUSTA
CONFERENCISTA: Claudia Alzate Jaramillo 🇨🇴
Vicepresidente Comercial de Findeter
*Agenda sujeta a cambios de último momento
VIERNES 14 DE MARZO 2025
8:30 a.m. a 9:15 a.m. JORNADA MAÑANA
LAS CINCO INTELIGENCIAS DEL TERRITORIO: SINERGIAS PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES
CONFERENCISTA: Marco Antonio Peres Useche 🇨🇴
Abogado y Especialista en Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia. Coordinador de la Secretaría Técnica para la definición de la política pública de Territorios y Ciudades Inteligentes de Colombia (2013). Miembro del Panel de Expertos de la Alianza Global de Ciudades Inteligentes del G20 LATAM - G20GSCA LATAM del Foro Económico Mundial – FEM.
9:15 a.m. a 10:00 a.m.
NORMATIVAS Y POLÍTICAS ENERGÉTICAS: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES
CONFERENCISTA: Miguel Hernández Borrero 🇨🇴
Gerente Copropietario de Energy Power Green S.A.S.
Fundador de la Asociación Colombiana de Energía Solar (ACOSOL). Técnico en Energía Solar Fotovoltaica, Ingeniero Electrónico, Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética, Especialista en Gestión de Proyectos.
10:00 a.m. a 10:45 a.m.
ENERGÍA NUCLEAR
CONFERENCISTA: Dra. Inayá Corrêa Barbosa Lima 🇧🇷
Licenciada en Física (UFF) con Maestría y Doctorado en Ingeniería Nuclear/Física Nuclear Aplicada (COPPE/UFRJ). Actualmente colabora con varias instituciones, tales como la Facultad de Medicina en la HU da UFRJ, el Instituto de Microbiología Marina de la UFF, el LNLS, el IEN/CNEN, etc.Perteneciente a LAASC - Laboratorio de Análisis y Simulación Ambiental Computacional (PEN/DNC/UFRJ), Representante principal del Programa de Ingeniería Nuclear de la UFRJ en la Comisión de Posgrado e Investigación.
10:45 a.m. a 11:00 a.m.
ESPACIO PARA CONECTAR CON OTROS ASISTENTES
RECESO Y NETWORKING
11:00 a.m. a 11:45 p.m.
PANORAMA Y PERSPECTIVAS DEL AVANCE DEL HIDRÓGENO EN COLOMBIA
CONFERENCISTA: Juan David Giraldo 🇨🇴
Ingeniero mecánico de la Universidad de Antioquia. Actualmente se desempeña como director, líder técnico y regulatorio de la asociación hidrógeno colombia, donde lidera las iniciativas para impulsar el desarrollo de la economía del hidrógeno a nivel nacional.
11:45 p.m. a 12:30 p.m.
COMUNIDADES ENERGÉTICAS
CONFERENCISTA: Juanita Giraldo Quiroz 🇨🇴
Ingeniera Ambiental, especialista en energías alternativas de la Universidad EIA, con experiencia en el sector académico y empresarial en temáticas asociadas a la transición energética, la democratización y descentralización del sector eléctrico.
*Agenda sujeta a cambios de último momento
¿cómo me inscribo?
Consignar en la cuenta corriente No. 291-000020-79 de Bancolombia a nombre de SONOTEC LTDA. Enviar copia al correo [email protected] con el nombre, empresa, número de cédula y celular.
¿Necesitas más información sobre
SIER 2025
? Déjanos tus datos aquí ↓
ORGANIZADORES Y ALIADOS






Descargue las memorias de SIER 2025 aquí.